Repudian el uso de la imagen de Ana Frank durante un musical en «ShowMatch»

El conductor Marcelo Tinelli, que tiene un escaso rating en sus programas de baile sin poder cambiar la historia de un modelo de televisión que la sociedad ya no quiere ver, cae nuevamente en la banalización de hechos históricos y de personas que representan mucho para sectores de la comunidad.
De manera irresponsable, en una de las pantallas del estudio del programa que conduce Tinelli apareció la foto de Ana Frank, mientras la modelo Sofía «Jujuy» Jiménez interpretaba una versión de «Yo no soy esa mujer», de la mexicana Paulina Rubio.
Ana Frank, judia, se escondió en 1942 de los nazis durante la ocupación de los Países Bajos. Fue descubierta 2 años después. En 1945, murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
«Usar la imagen de Ana como fondo de una canción de una mujer que se rehúsa a quedarse en la casa es un acto de humillación a los millones de víctimas, a los sobrevivientes», escribió Héctor Shalom en un comunicado y lo calificó como una «banalización del Holocausto hasta su expresión más extrema».
El director del Centro Ana Frank Argentina, Héctor Shalom, repudió la utilización durante una presentación musical del concurso «La Academia» en la emisión de anoche de «ShowMatch» (eltrece) de la imagen de la adolescente, uno de los símbolos del genocidio perpetrado por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, y la calificó como una «banalización del Holocausto hasta su expresión más extrema».
El rostro de la niña, conocida mundialmente por la edición del diario íntimo que escribió en los casi dos años y medio que pasó oculta con su familia en una casa de Ámsterdam, apareció en una de las pantallas del estudio del programa que conduce Marcelo Tinelli mientras la modelo Sofía «Jujuy» Jiménez interpretaba una versión de «Yo no soy esa mujer», de la mexicana Paulina Rubio.
ACTO DE HUMILLACION
«Usar la imagen de Ana Frank como fondo de una canción de una mujer que se rehúsa a quedarse en la casa es un acto de humillación a los millones de víctimas, a los sobrevivientes y a toda persona que elija la dignidad humana como opción de vida», agregó Shalom en un comunicado.