6 de junio de 2023

MASACRE DE NAPALPÍ: ESTE LUNES SE REALIZARÁ EL ACTO DE INICIO DEL JUICIO POR LA VERDAD

0

De cara al inicio del juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí, este lunes 18 a las 8 de la mañana se realizará un acto protocolar en el Memorial de Napalpí. El acto, contará con expreso acompañamiento del Estado chaqueño y nacional e incluirá un homenaje a Juan Chico, historiador Qom, docente y luchador por los derechos humanos de los pueblos originarios. Se trata de un proceso judicial inédito y con características históricas, al tratarse del primero en el país en investigar un genocidio hacia pueblos originarios, y que además cuenta con el Estado provincial como querellante.

Todas las audiencias se transmitirán en vivo por canal de youtube Chaco – gobierno de todos: https://www.youtube.com/c/ChacoGobiernodeTodos

Cronograma de actividades

Lunes 18 8:15 – Memorial de Napalpí

Participarán el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; la secretaria de DD.HH de Chaco, Silvana Perez; y autoridades provinciales.

Por la Fundación Napalpí estará Ana Noriega,  y David García de la comunidad Qom.

Transmisión en vivo de la Vigilia por el Canal CHACO TV.

Martes 19 –  8:00  – Casa de las Culturas, Chaco

Inicia el Juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí

Comienza el proceso con un debate oral y público que investigará como crímenes de lesa humanidad el fusilamiento de los miembros de comunidades Qom y Moqoit en 1924 en Chaco.

Cronograma de audiencias

Martes 19 de abril – 8:00 – Casa de las Culturas, Chaco

Se dará exposición del caso, quienes dispondrán de veinte (20) minutos cada uno de ellos para hacer las consideraciones que estimen pertinentes.

Se dará la palabra a la Fiscalía Federal y a las partes querellantes.  A continuación, se reproducirán los videos ofrecidos por las partes en relación a los testimonios de Juan Chico, Pedro Balquinta y Rosa Grilo.

Martes 26 de abril – 8:00 – Casa de las Culturas, Chaco.

Declararán los testigos Ramona Pinay; David Garcia; Ana Noriega; Mariana Giordano; Graciela Bergallo; Neri Tete Romero, como así también se reproducirá la entrevista realizada a Melitona Enríquez y Rosa Chara.

Miércoles 27 de abril – 8:00 – Casa de las Culturas, Chaco.

Se dará lectura de los testimonios de Mario Irigoyen y Rosa Delgado y corresponde citar a los testigos Pedro Solans; Teresa Artieda; Laura Rosso; Gabriela Barrios; Alejandro Jasinski ; Rubén Guillon y Luciano Sánchez, como así también se reproducirá la entrevista realizada a Felipa Lalecori.

Martes 3 de mayo – 8:00 –  Casa de las Culturas de Machagai, Chaco

Declaran los descendientes de sobrevivientes de la Masacre; Matilde y Salustiano Romualdo, Sabino Irigoyen, Cristina Gómez, Lucia Pereira, Cristian Enríquez y Guillermo Ortega y los investigadores indígenas Qom y Moqoit: Raúl Fernández, Raquel Esquivel, Gustavo Gómez, Viviana Notagay, Juan Carlos Martínez y Florencio Ruiz.

Martes 10 de mayo – 8:00 –  Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.  Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) Ciudad de Buenos Aires.

Declaran los investigadores Marcelo Musante, Nicolás Iñigo Carrera, Jorge Ubertalli, Lena Davila, Alejandro Covello, Alejandra Aragón y Eva Nazar Gaulo. Estas declaraciones están secundadas por las de Silvina Turner, Valeria Mapelman, Carlos Salamanca, Héctor Trinchero, Mariano Nagy, Diana Lenton y Eugenio Zaffaroni.

Jueves 12 de mayo – 8.00  Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.  Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) Ciudad de Buenos Aires.

Declararán los testigos Silvina Turner; Valeria Mapelman; Carlos Salamanca; Héctor Trinchero; Mariano Nagy; Diana Lenton y Eugenio Raúl Zaffaroni.

Martes 19 de mayo – 8:00- Casa de las Culturas de Resistencia, Chaco.

Se presentarán los alegatos de la Fiscalía y las querellas.

Vocerías

Representantes de la querella – Poder ejecutivo provincial:

Silvana Pérez -Secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco Cel: +54 9 362- 4510228

Nayla Bosch – Subsecretaria de Derechos Humanos del Chaco Cel: +54 9 1131974030

Abogado querellante:Duilio Ramírez – Tel.: +54 9 362 460-2704

Abogado por el Instituto del Aborígen Chaqueño (IDACH): Emiliano Nuñez – Tel.: +54 9 379402-3958

Representante de Fundación Napalpí:Ana Noriega – Tel: +54 9 362 470-0849

Fiscal Federal ad hoc: Dr. Diego Vigay – Tel: +54 9 3794 25-2793

Jueza Federal de la ciudad de Resistencia:Dra. Zunilda Niremperger

Testimoniales:

Hilaria Cristina Gómez , nieta de Manuel López Qom sobreviviente de la Masacre de Napalpí

Lucia Pereira, hija de Julian Pereira y Marina Alsina del pueblo Qom sobrevivientes de la Masacre de Napalpí.

Sabino Yrigoyen,  quien es hijo de Melitona Enrique sobreviviente de la Masacre de Napalpi., quien tiene conocimiento por la tradición cultural indígena del relato histórico que se transfiere de generación en generación. (chequear con Ana Noriega)

 Testigos:

Se aclara que los testigos mencionados a continuación depondrán sobre información y  las circunstancias relacionadas  a los sucesos investigados en la causa de referencia, como así también prueba de contexto o de las causas conexas, las agregadas por cuerda o las investigaciones o  informes incorporados a la presente.

Se trata así de descendientes de sobrevivientes que conocen de sus ancestros el relato de lo sucedido en la Masacre de Napalpí y por la tradición del relato oral en la Cultura Indígena se trata de testigos relevantes. En otros casos de investigadores indígenas o partícipes del proceso de reconstrucción de la memoria histórica de sus pueblos en cuanto a la Masacre. Finalmente, investigadores que han trabajado en pesquisas que resultan de vital importancia para la reconstrucción de los hechos que se investigan. En cada caso puntual se hacen referencias específicas a cada circunstancia.

Martínez Juan Carlos – Tel.: +54 9 3735 52-4981 Docente del pueblo Moqoit  quien realizó investigaciones sobre sobrevivientes Mocovíes  de la Masacre de Napalpí, en especial el abuelo Balquinta  y participa del proceso de reconstrucción de la Memoria Histórica del Pueblo Moqoit.

David García – Tel:  +54 9 362 431-6497 perteneciente a la comunidad Qom, integrante de la Fundación Napalpí, de Profesión: Auxiliar Docente Aborigen, realizó las traducciones del relato de los sobrevivientes acompañando las investigaciones del Historiador Juan Chico y participa del proceso de reconstrucción histórica de la comunidad .

Miriam Raquel Esquivel – Tel: +54 9 3734 40-0245, perteneciente a la comunidad Qom, Auxiliar Docente Aborigen y Profesora  en Ciencia Política, trabajó en el relevamiento y registro en territorio del testimonio de abuelos Sobrevivientes y  de  descendientes a través  del relato oral sobre la Masacre.

Ramona Pinay, perteneciente a la comunidad Qom, hija de Ana Gómez y nieta de Palota Dominga de descendencia Qom y Moqoit – sobreviviente de la Masacre de Napalpí – y de quien conoce su relato de lo sucedido .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *