El interior provincial ya cuenta con la primera cancha profesional de césped sintético para la práctica de hóckey. Con una importante inversión, la Universidad Nacional del Chaco Austral dejó inaugurada este fin de semana esta obra que es orgullo y servirá para el desarrollo de esta disciplina deportiva a partir de contar con una infraestructura modelo.

El rector de la universidad Germán Oestmann acompañado por autoridades provinciales, el presidente de la Federación Chaqueña de H>ckey Aldo Effenberger, autoridades de la casa de altos estudios, alumnos y profesores de las distintas disciplinas que se practican en el ámbito universitario participaron del acto inaugural.

 Se trata de una cancha de hockey olímpica con la pista alrededor y se suma al Complejo Polideportivo que tiene la Universidad en su predio.

Oestmann manifestó: “es un honor para mí tener la suerte de poder concretar esta obra después de pasar por momentos difíciles, pero con toda la comunión y unidad de nuestra comunidad universitaria hemos decidido juntar los esfuerzos para culminar esta obra que generará un gran impacto en toda la sociedad, y que fue iniciada en la gestión del rector anterior. Siempre hablamos de la federalización en general y es una palabra muy linda pero debe ir respaldada con acciones, como este tipo de emprendimiento”, destacó Germán Oestmann.

Además, resaltó que: “esta cancha no solo es para la universidad sino para toda la sociedad y la provincia del Chaco. Espero la puedan disfrutar y seguramente no sólo va a ser utilizada por los equipos de hockey, sino por varias disciplinas, porque muchas veces necesitan un espacio y esa solidaridad es la que va a marcar el camino que hoy nosotros como sociedad debemos construir todos juntos”, detalló el Rector de la UNCAUS.

Por último, el Rector agregó: “vamos a seguir haciendo acciones que generen un impacto en el deporte y fomentar en la sociedad la práctica del mismo” e invitó a la sociedad  a que realice prácticas deportivas, cuentan con una gran variedad de deportes para poder elegir y que en el centro chaqueño se pueda realizar, es una alternativa que tenemos que utilizarla”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *