LA UNCAUS HARÁ COMPENSACION DE DEUDAS CON EMPRESAS DEL ESTADO CHAQUEÑO

——————————————————————————————————————
Las autoridades de la Universidad Nacional del Chaco Austral, lograron establecer un acuerdo con las empresas del Estado provincial, “y a partir de ahora vamos a empezar a normalizar nuestra relación económica con SECHEEP y acordamos llevar adelante una compensación de todas las acreencias y deudas mutuas que existen entre nuestra Universidad y las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Provincial”.
—————————————————————————————————————–
Así lo indicaron ayer el rector de la entidad educativa universitaria, Germán Oestmann y el vicerrector Manuel García Solá, quienes destacaron el crecimiento de la Uncaus en base a la “calidad y transparencia de su gestión”.
Los directivos se reunieron con el gobernador chaqueño Jorge Milton Capitanich, a quien le presentaron el resultado de una gestión que logró equilibrar las finanzas en base a un gasto austero y absolutamente necesario en las erogaciones que se hicieron.
“La Universidad Nacional del Chaco Austral viene llevando adelante desde que nos hicimos cargo un reordenamiento económico financiero en las relaciones con todos nuestros prestadores de servicios”, dijeron.

UNA HERENCIA CAÓTICA
“La situación que heredamos era absolutamente caótica ya que no se pagaba a muchos prestadores de servicios como SECHEEP y no se cobraba a nadie por los servicios que la Universidad prestaba por doquier, como la asistencia a poblaciones marginales y alejadas a través del camión sanitario o a pacientes de muchos municipios o durante la Pandemia a toda la población de Sáenz Peña, gracias a lo cual se salvaron cientos de vidas”, le explicaron Oestmann y García Solá al gobernador.
Esto colocó a la universidad nacional con sede en Presidencia Roque Sáenz Peña “en una situación financiera muy frágil”.
“Vinimos a informarle al Gobernador que gracias al reordenamiento económico financiero y a la transparencia de gestión que le impusimos a nuestra administración y al mejoramiento presupuestario que el Gobierno Nacional nos concedió en éste Presupuesto, pudimos empezar a normalizar nuestra relación económica con SECHEEP y acordamos llevar adelante una Compensación de todas las acreencias y deudas mutuas que existen entre nuestra Universidad y las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Provincial”, indicaron.
RIGUROSO CONTROL DE LOS RECURSOS
“Coincidimos 100% con el Gobernador Capitanich que la administración del Patrimonio público debe ser muy riguroso, eficiente y transparente y que todos los servicios que prestamos tanto el Estado Provincial a través de sus distintas dependencias o empresas descentralizadas como la Universidad tienen un costo y debe ser pagado por quienes lo reciben”, indicaron las autoridades de Uncaus.
“Gracias a esa forma de proceder durante nuestra gestión hemos recuperado la confianza de la sociedad y de la comunidad educativa, que UNCAUS la había perdido ante las desprolijidades de la anterior gestión universitaria, y hoy nuestro Presupuesto de 2023 será 10 veces superior al que recibimos en 2018 cuando nos hicimos cargo de la gestión. Saltamos de 303.000.000 $ en 2017, 18 y 19 cuando parte del Gobierno anterior nos quería pulverizar, a 3500.000.000.000 $ ahora” indicaron por ultimo.