24 de marzo de 2023

José Mongeló: RECUPERAR LA MÍSTICA Y LA VOCACIÓN DE PODER

Finalizada las elecciones municipales, y atento al nuevo mapa político, José Mongeló, que resultó ser el peronista  más votado luego del Vice Gobernador  Daniel Capitanich, y  representante de la tercera fuerza política de la ciudad, aportó su mirada sobre la realidad del Justicialismo.

“Se debe recuperar la  mística y la vocación del poder en el peronismo de Sáenz Peña afirmó Mongeló, reconstruir la relación con la comunidad, con los vecinos, tener una mirada integral sobre las principales demandas de la población,  armar una agenda institucional, y política para todo el año, no solo cada vez que se anuncian elecciones”, dijo en tono de autocrítica.

Agradeció a los vecinos que lo acompañaron con su voto, y a cada uno de los candidatos y militantes del Frente Vecinos Se Viene lo Mejor. Vamos a seguir trabajando, y ojalá, ya con los números sobre la mesa podamos articular un espacio político de oposición que sume iniciativas para constituir una alternativa de poder en Sáenz Peña, sin dudas ese es el principal desafió, y objetivo que debe tener una fuerza política, constituirse en alternativa de poder, no solo participar en las elecciones, por eso sostengo que debemos recuperar la mística, y la vocación de poder que históricamente tuvo el peronismo, dijo José Mongeló.

En cuanto a la gestión de Oscar Domingo Peppo que finaliza el 10 de diciembre, Mongeló afirmó que hizo una gran gestión, administró la Provincia en tiempos durísimos, con una crisis económica tremenda. Se pagaron los salarios de los trabajadores de la administración Publica en tiempo y forma, se hicieron obras públicas con recursos propios, se trabajó con todos los Intendentes, se cancelaron deudas históricas, como con los judiciales, y se mantuvo la paz social en la Provincia, a pesar de la tremenda falta de recursos. Se regularizó la situación de muchísimos trabajadores precarizados, se equiparon y mejoraron áreas sensibles como el sistema de Salud y  Seguridad. Se consiguió financiación internacional para obras significativas para el futuro del Chaco, o sea ha sido una gran gestión, que sin dudas será bien ponderada por los chaqueños, dijo  Mongeló al hacer un balance de la administración provincial, y desde lo político también se valora, continuo, que Peppo deja la administración en manos de otro compañero peronista como es Jorge Capitanich.

Con Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner se abre un tiempo de esperanza y de reconstrucción nacional luego del desastre que resulto ser la administración del Presidente Macri, y creo que las economías regionales recuperaran un dinamismo absolutamente perdido  en éstos últimos cuatro años. Y por supuesto creo que el Chaco también volverá a tener una mirada especial por el nuevo Gobierno nacional. dijo finalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.