En el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel tuvo lugar la Sesión preparatoria en la que se llevó a cabo la toma de juramento de los diputados electos para el período 2019-2023. Posteriormente el cuerpo determinó que el diputado Justicialista Hugo Sager será Presidente de la Legislatura, mientras que los diputados Jaime Parra Moreno y Leandro Zdero resultaron electos Vicepresidente 1º y 2º.
Tras asumir la presidencia del Poder Legislativo, el diputado Hugo Abel Sager, agradeció a los 32 legisladores “y en este agradecimiento mi compromiso en lo administrativo pero fundamentalmente con los trabajadores de esta casa, sepan que van a encontrar la misma voluntad de Elida Cuesta, las cosas que se hicieron bien se van a continuar y lo que hay que mejorar, vamos a mejorar, quiero dedicar esto a mi familia y a alguien a quien hizo honor a esta legislatura Alberto Silvestre Toto Torresagasti”.
También se fijaron los días en que se realizarán las sesiones ordinarias, las que serán los miércoles a partir de las 14.
LA SESION
A la hora 18,40 presidida por el Vicepresidente Primero Juan José Bergia, dio inicio a la sesión preparatoria. Izaron los pabellones: nacional la diputada Elida Cuesta, la provincial la diputada Carmen Delgado, la wiphala Gladis Cristaldo y de la libertad civil la diputada electa Alicia Azula.
Seguidamente, se puso a consideración el punto 1º del Orden del Día, elección del presidente provisional, el Presidente del Bloque Justicialista Hugo Sager propuso al diputado Juan José Bergia, propuesta que fue acompañada por la mayoría de 17 legisladores; mientras que tuvo 15 votos la propuesta del Presidente del Bloque de la UCR Carim Peche, por el diputado Alejandro Aradas.
Con el diputado Bergia como Presidente Provisional se procedió a la integración de la Comisión Especial de Poderes, conformada por los diputados Gladis Cristaldo, Juan Carlos Ayala, Enrique Paredes, Carina Batalla y Carmen Delgado. Durante el cuarto intermedio la Comisión analizó el expediente remitido por el Tribunal Electoral y los diplomas de los 16 legisladores electos, y elaboró el acta correspondiente, al no haber ninguna impugnación.
EL JURAMENTO DE LOS DIPUTADOS
Claudia Lorena Panzardi: “Por mi profundo amor y compromiso por el pueblo del chaco, Si Juro”
Livio Edgardo Gutiérrez: “Si Juro”
Hugo Abel Sager: “Si Juro”
Teresa Cubells: “Por la real inclusión de la diversidad y de las disidencias, porque se naturalice la igualdad y la no violencia, por la no injerencia de las iglesias en el estado, porque el feminismo va a vencer y el patriarcado se va a caer, por Néstor y Cristina por su valentía por su coraje, Si Juro”
Débora Soledad Cardozo: “Para que siempre prevalezca la verdad y la justicia, Si juro”
Roberto Acosta: “Si Juro”
Jaime Parra Moreno: “Si Juro”
Luis Alberto El Halli Obeid: “Si Juro”
Elda Insaurralde: “Por Dios y el honor de mi familia, Si Juro”
Rodolfo Schwartz: “Por el sufrido pueblo argentino y chaqueño; por nuestro combatientes en Malvinas; por mis queridos compañeros de lucha, que me trajeron hasta aquí; por Otto Vargas, Jorge Aguirre, Rafael Gigli, Normita Nasiff, Mártires López y los 30 mil desaparecidos; por mis padres, y mi querida familia que me aguanta, por la liberación de nuestro pueblo y nuestra patria, en unidad con los hermanos latinoamericanos; para defender con leyes lo que defendemos con luchas, todos los días de nuestras vidas, si Juro”
Graciela Alicia Digiuni: “Si Juro”
Jessica Ayala: “por Dios, el honor de mis padres, y mi lealtad a Oscar Domingo Peppo, Si Juro”.
José Antonio Barbetti: “por Dios, por mis padres que los tengo en el cielo por mis amigos vigentes, y por los que menos tienen, Si Juro”
Slimel Nicolas: “por mi familia y los trabajadores, Si Juro”
Clara Anahí Pérez Otazú: “Si Juro”
Lidia Elida Cuesta: “Por la memoria de mis padres, por la memoria de Bettina Vásquez, la memoria de Rubén Aquino, por mis hijos Carla, Paula y Facundo, y por la militancia activa, Si Juro”
LA ELECCION DE LAS AUTORIDADES
El diputado justicialista Juan Manuel Pedrini fue el encargado de proponer al diputado Hugo Sager como futuro Presidente de la Legislatura, señalando: “según la mejor tradición parlamentaria argentina corresponde a la fuerza que ganó las últimas elecciones y que además es la fuerza política que cuenta con mayor número de legisladores, además debemos considerar quien resulte Presidente, no solamente tiene el alto honor de administrar y dirigir un poder del Estado, es el segundo en la línea de sucesión del Poder Ejecutivo, tuvimos una elección, el Frente Chaqueño obtuvo casi el 50 por ciento de los votos, nuestro bloque es el mayoritario en esta legislatura y creemos que tenemos la legitimidad política para proponer a Hugo Sager como Presidente”.
“Hugo Abel Sager asume su segundo mandato –recordó- pero tiene además una dilatada trayectoria política, como Intendente, Senador Nacional, Ministro del Poder Ejecutivo provincial, como presidente de nuestro bloque y goza de la confianza y estima de la mayoría de los legisladores de esta casa. Creo que este cuerpo debe seguir la mejor tradición parlamentaria argentina y votar a un integrante de la fuerza política que tuvo la mayoría de los votos en la última elección, reitero nuestra propuesta para un hombre con honradez y transparencia por todos conocidos”.
AURELIO DIAZ
El diputado del Partido Obrero, Aurelio Díaz, en tanto, se nominó a sí mismo, y explicó: “el Partido Obrero no va a votar a ninguno de los dos bloques mayoritarios, peronistas y radicales han votado el pacto fiscal que ha ajustado no solamente a la provincia del Chaco sino a todo el país, han votado la ley de responsabilidad fiscal que fue la que hizo el ajuste en la provincia, tienen miles de compañeros precarizados, personas que no tienen vivienda, han mandado a archivo cerca de 24 leyes de expropiación y de emergencia habitacional donde fueron desalojados cientos y cientos de ciudadanos chaqueños”.
“Nosotros creemos que esta legislatura tiene que tener un hilo conductor de manera permanente, y otro punto fundamental, este es un cuerpo colegiado y lo maneja el partido que triunfa, y todos tenemos que controlar, la plata que entra, lo que sale” agregó.
CARIM PECHE
El diputado Carim Peche, titular del bloque radical, argumentó: “podríamos estar hablando una hora de política pero estamos en un tema institucional y más allá de los usos y costumbres que hacía mención Pedrini en la nación y provincia, esos usos y costumbres han cambiado, y nosotros siempre hemos respetado la voluntad de la gente, indudablemente, que siempre vamos a acompañar, ya lo dijimos públicamente, este es un cuerpo colegiado pero también se eligen autoridades para administrar el Poder, en el caso de postular a Sager lo acompañaríamos”.
La diputada justicialista Andrea Charole, por su parte, felicitó a los nuevos integrantes del Poder Legislativo y manifestó: “sé de la trayectoria de cada compañero como Hugo Sager, pero creo que este Poder Legislativo ha desempeñado un papel enorme en estos años, se ha visto un Poder Legislativo activo que llegó al Impenetrable que antes no tenía protagonismo, y se salió al interior en manos de la diputada Élida Cuesta, una mujer por sobre todas las cosas, nos cuesta llegar a las mujeres a posiciones en la toma de decisión, en el poder, por eso, por el compromiso y el trabajo que ha hecho Élida Cuesta la propongo como Presidenta del Poder Legislativo”. Esta propuesta fue acompañada por sus pares de bancada Nadia García Amud y María Elena Vargas.
La diputada del bloque Scalabrini Ortiz de FORJA, Gladis Cristaldo, saludó a los nuevos integrantes del cuerpo y acompañó la propuesta de Pedrini: “formo parte de la fuerza política que es parte de la construcción del Frente Chaqueño, queremos manifestar nuestro apoyo total para administrar los destinos del Poder Legislativo al diputado Hugo Sager, reúne los consensos para que este cuerpo pueda tener un cuerpo colegiado, sin desmerecer el trabajo de Élida Cuesta, que realmente llevó al Poder Legislativo al interior de la provincia, es indudable el crecimiento y expansión en todo el territorio provincial, pero conteste con la necesidad de la continuidad sucesoria la mejor propuesta es el compañero Hugo Sager”.
Desde el bloque Frente Grande, Teresa Cubells, se sumó a la propuesta del diputado Sager como Presidente: “porque somos respetuosos de la voluntad popular, como lo hemos demostrado en anteriores votaciones, y en segundo lugar expresar la pertenencia a proyecto político provincial, nacional y popular y cada vez más feminista, del cual formamos parte, por lo tanto, nosotros y nosotras, vamos a acompañar al compañero Hugo Sager”.
En la elección el flamante presidente Hugo Ságer obtuvo 25 votos a favor, dos abstenciones de Alicia Azula y José Barbetti, y las diputadas Charole, García Amud y Vargas votaron por Elida Cuesta que logró 4 votos habiéndose votado a sí misma. La Vicepresidencia 1º obtuvo 15 votos a favor por Parra Moreno y 14 votos Leandro Zdero, 2 abstenciones de Rodolfo Schwartz y Aurelio Díaz, finalmente Leandro Zdero propuesto por sus pares de Bloque obtuvo 29 votos a favor para ocupar la Vicepresidencia 2º, con 2 abstenciones de Gladis Cristaldo y Aurelio Díaz, en ambos casos con la ausencia del diputado Obeid.
FUENTE: Legislatura del Chaco