Los jefes del Ejecutivo Nacional y provincial visitaron la localidad e inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil, entregaron 20 viviendas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza, anunciaron la construcción de red de fibra óptica para la región y entregaron 1.000 antenas de TDA, entre otras actividades.

En Fuerte Esperanza, el gobernador Jorge Capitanich recibió al presidente de la Nación, Alberto Fernández en su séptima visita a la provincia del Chaco. En la oportunidad, inauguraron obras estratégicas para la región en materia de infraestructura, educación, y viviendas, recorrieron obras e hicieron importantes anuncios. “Estamos cumpliendo con un compromiso de honor para resolver los problemas de nuestra gente”, destacó el mandatario.

Capitanich y Fernández entregaron 20 viviendas a familias chaqueñas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza próximo a finalizarse, inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, firmaron un convenio para la construcción de 222 nuevas viviendas, anunciaron la construcción de red de fibra óptica en el marco del programa “Chaco Conectado”. También lanzaron el programa nacional “Mi Baño”, e inauguraron una plaza y un mural. 

“Nuestro desafío en El Impenetrable es verdaderamente tener las conexiones de agua potable, lograr las rutas, tener la conectividad de fibra óptica, tener la infraestructura sanitaria en centros de salud y hospitales que lo estamos haciendo para toda la provincia y especialmente en esta región”, remarcó Capitanich, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la intendenta local, Inés Ortega y ministros nacionales y provinciales.

Dirigiéndose a las y los vecinos del lugar, el presidente Alberto Fernández expresó: “Me gusta venir a lugares como El Impenetrable para que todo el país vea lo que es la Argentina. La Argentina no es solo el obelisco, es esto también. Y todo el país debe saber que viven familias en condiciones climáticas difíciles y no paran de trabajar, de producir, crear, generar riqueza y educar diariamente. Tal vez sean los que más derechos merecen, por poblar la Argentina en lugares tan difíciles”. 

“En esta argentina donde los únicos privilegiados son los jueces yo quiero que los únicos privilegiados vuelvan a ser los que menos tienen. Nuestra prioridad son los que más lo necesitan” remarcó Fernández y recordó: “a nosotros no nos da vergüenza decir que el Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los Argentinos. Estamos convencidos de que debe ser así”.

Participaron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti. Entre las autoridades provinciales estuvieron presentes el ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, la ministra de Salud, Carolina Centeno, el presidente del IPDUV, Diego Arévalo, el presidente de ECOM, Lucas Velázquez, el vicepresidente de ECOM, Julián Ceballos, la directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, y la gerente de Medios Públicos, Nadia Bosch, intendentes, legisladores y vecinos de la localidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *