6 de junio de 2023

COLEGIOS TECNICOS, FORMADORES DE JOVENES CON AMPLIO CONOCIMIENTO EN EL CAMPO LABORAL

0

Como cada 15 de noviembre los colegios de formación técnica, celebran el Día de la Educación Técnica, recordando la fecha que en 1959 dio inicio en su momento el recordado CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica) hoy INET, Instituto Nacional de Educación Técnica.


En esta ciudad, son varias las instituciones que tienen esta modalidad de enseñanza, y uno de los referentes la EET22, más conocido como colegio Industrial, ubicado en calle San Martin (12) y Blas Parera (31) donde el pasado sábado realizo por esta fecha, un emotivo acto del que participaron autoridades educativas, alumnos y exalumnos.

 

HABLA EL PROFESOR KANJER

El director del colegio técnico, profesor Felipe Kanjer, destaco por sobre todo el acompañamiento de la ciudadanía en general, y resalto los valores que se les inculca a los alumnos que son parte de esta modalidad educacional. Sobre todo en los momentos de crecimiento de un país, en la que se necesitan jóvenes con amplios conocimientos en materia técnica, y así como nuestra institución está al nivel de preparación de acuerdo a las necesidades, con egresados de dos modalidades muy solicitadas en el campo laboral, destaco Kanjer.
Además de los festejos por tan importante fecha, alumnos de la modalidad Técnicos Mecánicos Electricistas, realizaron exposiciones de trabajos prácticos, en el campo del software, con novedosos programas de sistemas, base de conjunto de instrucciones que permiten un mejor manejo de computadora, entre otros trabajos.
En nombre del colegio Industrial, el director agradeció a todas las personas que participaron del importante acto conmemorativo, autoridades municipales, reinas invitadas de colectividades y de los estudiantes, a los vecinos que llegaron hasta el lugar, eso demuestra un gran acompañamiento a los alumnos y los motiva sobremanera, insistió Kanjer.

Competencia nacional Eco

Asimismo el director de colegio, manifestó las amplias actividades en la que los alumnos participan durante el año lectivo escolar, con ferias de ciencias de trabajos que son preparados por los jóvenes, juntos a los profesores de cada área, explico.
En este sentido, manifestó la gran participación en equipo, que se da en la preparación para la competencia nacional denominada desafío “Eco YPF”, donde participan gran cantidad de colegios técnicos del país.
Competencia que consiste en la elaboración de un automóvil completamente ecológico, y realizan una carrera por circuitos, donde generalmente se usan para las competencias automovilistas a nivel nacional. Donde el colegio Industrial, viene participando desde años, con importantes resultados, en el 2017 terminaron en el tercer lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *