24 de marzo de 2023

CAPITANICH LOGRA DESIGNACION CLAVE: PEREZ PONS FISCALIZARÁ EL REPARTO DE FONDOS A LAS PROVINCIAS

La designación de Santiago Pérez Pons, un hombre de plena confianza del gobernador Jorge Milton Capitanich en la presidencia de la Comisión Federal de Impuestos, no es fruto de la casualidad, sino que es –aunque se trate de una movida de piezas claves para el futuro político del hombre nacido en Sáenz Peña- un logro y posicionamiento que le asigna un rol de importancia política en la relación con los gobernadores.

No es una designación más. Es un mensaje político muy claro y se da a pocas horas que fuera el propio Capitanich el encargado de decir a los medios nacionales que se debe trabajar en un pedido político interno a través de una comisión para “convencer” a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para que sea candidata a la primera magistratura.

La Comisión Federal de Impuestos es un Organismo de Control, Fiscalización y Asesoramiento e Interpretación de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, CABA y Nación Argentina. Está integrado por funcionarias y funcionarios de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de las provincias argentinas.

LA DESIGNACION

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, fue elegido para presidir la Comisión Federal de Impuestos durante 2023. Se trata de una función de vital importancia, que implica coordinar los temas a tratar en las sesiones mensuales y definir proyectos para optimizar la distribución federal de recursos.

Su objetivo principal es el cumplimiento del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, cumpliendo el rol de contralor del Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias. Cada mes se realiza un encuentro con los representantes del comité ejecutivo y un plenario de todas las provincias que integran la Comisión Federal de Impuestos.

 “ES UN HONOR”

«Es un gran honor llevar adelante este desafío y poder trabajar en la construcción de un país más federal y equitativo en la distribución de recursos”, manifestó el funcionario que fue elegido con 18 votos afirmativos, 4 abstenciones y sólo 1 voto negativo.

“Se trata de un espacio de trabajo conjunto con todas las provincias. La idea es seguir fortaleciendo el diálogo, achicar las brechas y garantizar la justa aplicación de las leyes vigentes” expresó Pérez Pons.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.