2 de junio de 2023

CAPITANICH CULPÓ A LOS LEGISLADORES CHAQUEÑOS DE LA OPOSICIÓN DE DEJAR SIN OBRAS AL CHACO

0

Jorge Milton Capitanich, el gobernador del Chaco, no anda con vueltas a la hora de expresarse en las redes sociales: Luego que fracasara la aprobación del presupuesto nacional 2022 en la Cámara de Diputados, acusó tácitamente, aunque sin mencionarlos, a Marilú Quiroz, Juan Carlos Polini y Gerardo Cipolini de ser responsables de dejar sin la aprobación del proyecto de presupuesto que tiene previsto obras para el Chaco.

“Los diputados nacionales de la provincia que pertenecen a la oposición dejaron sin financiamiento obras imprescindibles para el progreso del Chaco”, escribió Capitanich.

“El gobernador se pronunció a través de sus redes sociales tras el rechazo de los diputados de la oposición política al proyecto nacional de Presupuesto 2022. “La actitud irresponsable de la oposición política ha dejado sin el presupuesto como herramienta de planificación financiera para la ejecución de políticas públicas en el país”, replica FOCO, la Agencia Oficial de Noticias del gobierno del Chaco,

Así –señala la publicación–cargó contra los diputados nacionales de la provincia que pertenecen a la oposición y “dejaron sin financiamiento obras imprescindibles para el progreso de nuestra provincia”.

Sus palabras van en coincidencia con la reacción de funcionarios y dirigentes del Frente de Todos, que coincidieron en calificar como “irresponsable, mezquina y dañina” la decisión política de dejar al gobierno sin un instrumento clave, en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Axel Kicillof, Eduardo De Pedro, Martín Insaurralde, Agustín Rossi y Fernando “Chino” Navarro repudiaron la decisión de la oposición en el Congreso y respaldaron a Máximo Kirchner.

“Es tiempo de terminar con mezquindades y especulaciones partidarias que impiden la construcción de consensos destinados a lograr el bien común”, agregó Capitanich. A su vez, respaldó la decisión del presidente Alberto Fernández de emitir -en el marco de las atribuciones del Artículo 99-Inciso 3 de la Constitución Nacional- un Decreto de Necesidad y Urgencia para ejecutar la prórroga del presupuesto actual y la asignación de recursos destinados a garantizar el funcionamiento del Estado. “Deben saber los argentinos y argentinas que sin esta decisión los jubilados no podrán percibir sus haberes, las obras deben paralizarse y los empleados públicos no podrán percibir sus salarios”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *