CAMPO LARGO: A UN PASO DEL CENTENARIO

Un 11 de Julio de 1921, mediante un Decreto sin numerar dictado por el entonces Presidente Hipólito Irigoyen se crean pueblos y colonia en el entonces Territorio Nacional Chaco y nace, entre ellos la localidad de Campo Largo.
Situada a la vera del Ferrocarril, como la mayoría de sus pueblos y ciudades, Campo Largo fue creciendo gracias al influjo de la inmigración interna constituida por santiagueños, correntinos, entre otros, y por la inmigración externa que trajo a la zona a colonos polacos, ucranianos, búlgaros, yugoeslavos, checos, españoles, italianos, que se asentaron, la gran mayoría en la zona rural.-

Hoy se conmemoran número noventa y nueve de su fundación y Campo Largo esta mostrado una imagen diferente, acercándose al proyecto de ciudad que le está imponiendo la nueva gestión de gobierno a cargo del Intendente Manuel Suarez.-
Con más de veinte mil habitantes el Dr. Manuel Suarez gano las elecciones del pasado 13 de Octubre y, al asumir la gestión el 10 de diciembre, comenzó a darle un rumbo distinto a la comunidad, siempre con una mirada marcada en la obra pública y la mejora de los espacios ciudadanos.-
En esos seis meses y medio de la gestión, Campo Largo recibe su cumpleaños con novedosos emprendimientos que fueron llevados adelante el municipio.

Ejecutando el plan de movilidad urbana sostenible para tener una mayor accesibilidad a las áreas urbanas, el municipio ha incorporado sesenta luminarias de alta densidad enmarcado en una revisión de conceptos de eficiencia y calificación energética para las instalaciones de alumbrado vial; se incorporaron también veintisiete nuevas columnas esrtilo minimalistas con leed de 250 wat cambiando la traza de la Avenida San Martin a la que se adicionaron 27 coronas de leed y 27 nuevos brazos exteriores a cada columna que le dan un marco diferente a la arteria.-
En este lapso se agregaron nuevas luminarias de leed a las calle Guames, (diez cuadras), Pueyrredon (diez cuadras), y las calles laterales desde Avenida Primero de Mayo hasta Los Inmigrantes lo que importa un total de treinta y ocho nuevas luminarias de leed de 150 wats.
El municipio también adquirió dos coches fúnebres (Peugeot 406 modelos 2002), un porta féretro y un auto para acompañantes, para el servicio fúnebre municipal.

Se repararon seis cuadras de pavimento urbano en la zona céntrica de la ciudad, se incorporo la primera cuadra de nuevas veredas urbanas en el avenida San Martin desde calle Los Andes como parte del programa municipal de mejoramiento vial y que comprende la construcción de nuevas veredas hasta las 25 viviendas.-
En el Barrio Lote 49, se inicio el plan municipal de iluminación y parquizado urbano incorporándose siete nuevas cuadras de iluminación con dieciocho nuevas columnas y luminarias y se realizaron los primeros 300 metros de veredas.
Se doto de luz electica a la urbanización El Ceibo con un nuevo tendido eléctrico que doro de eliminación a más de 300 familias que habitan en la zona, obra muy esperada desde hace largos años en la comunidad.
Se realizo la extensión del alumbrado público hasta la zona del cementerio municipal colocando 21 columnas de doble brazo nuevas fabricadas en el municipio, con 46 lámparas nuevas de alta densidad iniciando el proceso de unir toda la avenida Primero de Mayo.-
Se doto de iluminación mediante ampliación del adumbrado a la zona del vertedero público donde trabajan distintas familias en el manejo de residuos reciclables.-
Se concreto la extensión de mas de 1.700 metros de extensión de la red lumínica para que la misma llegara hasta la zona de ladrilleras del Barrio Lot 49 donde se incorporaron transformadores y se doro de luz domiciliaria a mas de 50 familias.-
Se inicio la reparación completa del pasaje El Hacherito donde se están incorporando las casetas para el trabajo de los artesanos y productores que hacen a la economía local.-
Se está construyendo y próxima a finalizar la obra del nuevo paseo llamada Caritos Coman en homenaje a un vecino de nuestra ciudad, enclavado en Avenida San Martin a la altura de calle Robles.-
Se está realizando la prolongación de la electrificación urbana de la nueva urbanización del Barrio Norte con una extensión aproximada de 1.300 metros.-
Se está llevando adelante el programa municipal de enripiado urbano mediante el cual se recuperaron más de cincuenta cuadras de nuestra ciudad con el material pétreo que transporta el camión municipal.-
En el marco del programa de ayuda a ladrilleros locales se adquirió un tractor usado para el programa y se entregaron veinte kit (carretilla, mesa) fabricados en la carpintería municipal a familias inscriptas en el programa además de asistirlas con leña y agua.-
Se puso en funcionamiento el centro de aislamiento para pacientes con COVID-19 leve, incorporando diez camas con sus respectivos juegos de cama, y se equipos de oxigeno, cocina.-
Se repararon dos tractores que no funcionaban al asumir la presente gestión de gobierno y también un camión regador.
Todas estas obras se llevaron a cabo y se realizaron con recursos genuinos del municipio y son producto de la buena administración. Cuando se administran los recursos todo es posible
Ante la situación de emergencia el municipio incluye dentro de su programa de Becas y Ayuda Municipal a 450 familias.-
Se puso en funcionamiento la textil municipal, generando mano de obra local y en la misma se están confeccionando barbijos, cofias, camisolines, cubre botas. El municipio hizo entrega de 10.000 barbijos fabricados en la textil al Ministerio de Justicia de la Provincia del Chaco.
En dicha textil se fabrico la ropa de trabajo del equipo de recolección de residuos municipales y se están fabricando pantalones de jean en un convenio con la Secretaria de Industria de la Provincia.-
Palabras del Intendente. “Un nuevo aniversario de nuestra comunidad nos encuentra ante esta situación de emergencia sanitaria desatada a nivel mundial; sin embargo la marcha de la gestión durante estos primeros meses ha sido constante, y vamos encaminados a cumplir con los sueños y objetivos que nos trazamos como eje de gobierno. Equilibramos las cuentas, pudimos cumplir mes a mes con los compromisos y avanzamos en la obra pública porque entendemos que es necesario darle a nuestra sociedad un modelo de ciudad y ponerla en el camino de las comunidades sustentables”.
“Vaya entonces un saludo especial para todos, en especial para nuestros adultos mayores, aquellos que hoy podemos disfrutarlos y que lucharon por un mejor bienestar para Campo Largo; y un abrazo al cielo para los que hoy ya no están y forjaron esta tierra con esfuerzo y sacrificio, que vinieron de lejos, echaron sus raíces en este bendito suelo, labraron la tierra, formaron una familia y aportaron su esfuerzo y sacrificio para forjar este presente”. Culmino el Intendente diciendo: “Vamos todos juntos, camino al centenario de la ciudad pero disfrutando de este presente que nos encuentra refundando este hermoso solar chaqueño que nos vio nacer, desarrollarnos y hoy, gracias al apoyo de la gente, nos permite conducir los destinos de esta comunidad.”